miércoles, 23 de mayo de 2018

¿QUE SON LAS 3 R Y COMO APLICARLAS?

Comenzar a repensar el concepto de residuos como recursos útiles es un paso muy importante para cuidar los recursos naturales del planeta. Aquí es cuando entran en juego las famosas 3 R (Reducir, Reutilizar y Reciclar).

1. Reducir
Reducir la generación de residuos es fundamental para disminuir la contaminación ambiental que genera la basura y preservar los recursos naturales del planeta. Para lograrlo, es primordial centrarse en el modo de consumo.
A continuación, algunos pasos para empezar a reducir en familia y en el hogar:

– Recordar que la mayoría de los elementos podrían resultar útiles para otra persona u organización. Por eso, antes de deshacerse de algo, es importante tomarse un momento para entregárselo a alguien que lo pueda aprovechar.

– Rechazar las bolsas plásticas y optar, en cambio, por las de tela reutilizables, canastas o los antiguos carritos. Según la asociación ecologista Amigos de la Tierra, se emplean alrededor de 1 millón de bolsas plásticas por minuto en el mundo, mientras cada una demora alrededor de 500 años en degradarse por completo.

2. Reutilizar.
Antes de tirar algo en el cesto de basura, es importante detenerse un instante y pensar si acaso ese objeto no es reutilizable. Por ejemplo, el cartón de cajas o embalajes puede servir para realizar artesanías, y los envases de vidrio para emplearse como vasos o floreros. Este es el momento de usar el ingenio y la imaginación en familia.
Se trata, en definitiva, de una forma más de reducir los residuos y de evitar los contaminantes procesos de manufactura.

3. Reciclar.
El reciclaje sirve para aprovechar la materia prima de los objetos, reincorporarlos al sistema productivo en lugar de desecharlos, e impedir el empleo de recursos naturales vírgenes para la fabricación de nuevos productos.
Por eso, luego de reutilizar los objetos, es preciso fijarse si sus materiales son reciclables. Con sólo entregárselos a un cartonero del barrio se está realizando un gran aporte al planeta.





No hay comentarios:

Publicar un comentario